Santiago Sepúlveda es artista, diseñador y documentalista. Su trabajo combina la fotografía de observación directa, no intrusiva, con las artes gráficas y la impresión artesanal.

Trabaja con herramientas comunes: fotocopiadoras, serigrafía e imprentas de bajo coste, con las que explora los medios de producción de las imágenes que pasan de mano en mano, lo común y corriente.

Técnicas fotográficas como la fotogametría y las panorámicas compuestas, dispositivos de fotografía infra roja y fotografía aérea le sirven a la creación fuera del marco convencional del retrato y el documental.

El dibujo, el archivo y la combinación-relación de fragmentos le sirven en la construcción de cartográfías visuales.


--

En esta web se reúnen proyectos de investigación artística y encargos comerciales.  retratos corporativos, documentación arquitectónica y patrimonial, así como series de experimentación continua en torno a la imagen.


















Servicios





Fotografía ÷|¬‚|documental ‚´≠{ retrato ∞¢∞] artes gráficas ¬¢{…„ investigación artística –…[‚´´ fotogrametría |#@≠ fotografía aérea –…≠“∞ dibujo „‚≥








Servicios







Contacto




hola.santiagosepulveda@gmail.com
(+34) 631 178 692


Barcelona, ES   +   EU / LATAM




Newsletter / Substack
Proyectos en desarrollo, reflexiones sobre procesos creativos y herramientas, y notas sobre la práctica artística que no aparecen en esta web          →        







Santiago Sepúlveda       Fotógrafo, documentalista y artista gráfico





Retrato, documental, fotografía comercial
Proyectos artísticos, gráfica y materialidad
Estructura
La geometría entendida como relación entre los formatos del papel y las formas del espacio.

El dibujo como manera de habitarlo: una mirada objetiva, calculada y precisa sobre sus dimensiones y sobre la traducción de lo construido al plano bidimensional.


Serie de dibujos en lápiz y bolígrafo sobre papel común de imprenta, formato A4.






Huge post-itsDe un proceso de creación colectiva surgen preguntas, notas al margen y reflexiones compartidas. Esta publicación reúne diez post-its en formato A4 sobre lo que fue desarrollar el proyecto artístico, y la relación que se crea entre artistas y quienes acogen, apoyan y exhiben esos procesos.

Huge post-its es una edición apéndice de A More Or Less Correspondence (Bar Tool#5), proyecto que utilizó la correspondencia postal como forma de conversación visual y de exploración de los distintos entornos y tiempos diferidos de quienes participamos.

Participantes: Céline Mannens, Carlos Clemente, Claudia Claremi, Santiago Sepúlveda.

Tutor: Erick Beltrán





1_a
1_b
1_c
2_a
2_b
2_c

OrígenesTransformación de dos figuras abstractas.

Exploración gráfica y manipulación digital de volúmenes tridimensionales. Edición en impresión láser.








Próximamente
Monumental
Fotografía, fotogrametría


Estudio sobre antropocentrismo, artefactos urbanos y alteraciones del paisaje.





Próximamente
Forma
Papel, volumen e imprenta.







Próximamente
Propagación Gráfica de un Palomar
Documental observacional, edición.

Proyecto artístico sobre la relación antropocéntrica entre personas y palomas en un espacio urbano en transformación en el Prat de Llobregat. 

Metodología documental observacional, acumulación burocrática y procesos participativos para crear una serie de...

[Más...]







Próximamente
iiaa
Imprenta, edición





Próximamente
Popurrí #B. Declaraciones
Selección de composiciones y narrativas remix.






Próximamente
Popurrí #C. Dibuix
Selección de dibujos.





















Santiago Sepúlveda
Santiago Sepúlveda
Fotógrafo, artista, documentalista


I.





II.







Santiago Sepúlveda es artista, diseñador y documentalista. Su trabajo combina la fotografía de observación directa, no intrusiva, con las artes gráficas y la impresión artesanal.

Trabaja con herramientas comunes: fotocopiadoras, serigrafía e imprentas de bajo coste, con las que explora los medios de producción de las imágenes que pasan de mano en mano, lo común y corriente.

Técnicas fotografícas como la fotogametría y las panorámicas compuestas, dispositivos de fotografia infraroja y fotografia aerea le sirven a la creación fuera del marco convencional del retrato y el documental.

El dibujo, el archivo y la combinación-relación de fragmentos le sirven en la construcción de cartográfías visuales.




Hay cosas que es mejor verlas en grande
Visita la versión escritorio de la web para ver más proyectos.

En instagram @sepulvedasan verás los proyectos de fotografia y edición, y en @snt_spp la galeria de dibujo.

También puedes recibir la newsletter de Substack si quieres conocer sobre las ideas detrás de los proyectos y procesos.





Santiago Sepúlveda · 2025 · BCN_ES / BOG_COL